LLOBREGAT 2018
RUTA MARAH 2018:
"LLOBREGAT Y SU LEYENDA INMORTAL"
175 Kms de aventura, naturaleza e intercambio intercultural.
Ruta Marah: "Los Ríos que nos unen", una travesía cultural a lo largo de los principales ríos del Mundo, para mostrar que las aguas y cursos fluviales son el mejor lazo de unión entre pueblos, gentes y culturas.
Un recorrido en piragua del río LLobregat. desde su nacimiento en Castellar de Nuch, hasta su desembocadura en el Mediterráneo.
La próxima expedición Ruta Marah 2018 se desarrollará a lo largo del río Llobregat. Sus expedicionarios navegan en piragua algunos de sus tramos visitando culturalmente sus principales localidades, y realizando un Documental de TV: "Llobregat, el misterio de las aguas" perteneciente a la Serie de Tv: "Los Ríos que nos unen".
Además una Exposición Itinerante "Ríos que nos unen" y "Casa del agua CLM", recorrerán las ciudades seleccionadas con gran número de actividades e intercambio cultural con la población.
De esta forma los habitantes de los 10 municipios seleccionados disfrutan de talleres, exposiciones y espectáculos de interés medio ambiental y cultural.
Y todo para contribuir al desarrollo natural, social y turístico de las ciudades implicadas, así como para ensalzar y unir los valores de las principales ciudades europeas con el de otros lugares del Mundo, contribuyendo de ese modo a un modelo de desarrollo más sostenible.
Dicen que el agua que brota de las Fonts del Llobregat son las lágrimas de unas niñas que una bruja mató.
Las Fonts del Llobregat en Castellar de n'Hug
El río LLobregat a su paso por la Mágica montaña de Montserrat
FINALIDAD DE LA EXPEDICIÓN:
Realizar una travesía cultural de los principales ríos del Mundo, para mostrar que las aguas y cursos fluviales son el mejor lazo de unión entre pueblos, gentes y culturas, dejándolo reflejado en una serie de Tv titulada "Los Ríos que nos unen"
"No hay tierras extrañas. Quien viaja es el único extraño". -
Robert Louis Stevenson